La Capacidad de Absorción de Radicales Libres de Oxigeno (ORAC: Oxygen Radical Absorbance Capacity






La Capacidad de Absorción de Radicales Libres de Oxigeno (ORAC, Oxygen Radical Absorbance Capacity) es una prueba estandarizada adoptada por el Departamento Federal de Agricultura de Norteamérica para medir el Potencial Antioxidante total de alimentos y suplementos nutricionales.

Esta prueba estandarizada se desarrolló por el Dr. Guohua Cao, medico y químico en el Instituto Nacional de Envejecimiento de Baltimore, Maryland (USA). Nos proporciona una manera muy precisa de determinar el poder de un particular alimento o fruto para destruir o neutralizar los Radicales Libres dentro del cuerpo y combatir enfermedades.

¡Así es como funciona! Una manera de antioxidante en la forma de comida, bebida, fruta, suplemento, vitamina, o sustancia química (ejemplo, jugo de naranja, zanahoria o vitamina E), esto es puesto en un tubo de la ensayo para determinar en cuanto tiempo toma destruir o neutralizar a los radicales libres. Esta prueba da una puntuación a la sustancia examinada en la escala de ORAC, que refleja el Poder y Velocidad con que hace su trabajo como un antioxidante. El Dr. Cao y Dr. Prior, del Centro de Investigación de Nutrición Humano y Envejecimiento, en la Universidad Tufos, han establecido que la unidades de ORAC Recomendadas son unas 5000 Unidades de ORAC diarias, y esto previene ciertas enfermedades relacionadas con la edad.

El Dr. Ames, de la Universidad de California, en Berkeley, publico en la Academia Nacional de Ciencia, USA en 1993, los productos secundarios de los radicales libres de Oxigeno que se producen por los procesos metabólicos normales del cuerpo, causan daños extensos al ADN, proteínas y lípidos (grasas). El daño por radicales libres contribuye al envejecimiento y a las enfermedades degenerativas como el cáncer, las enfermedades cardiovasculares, declinación del sistema inmunológico, trastornos del cerebro, y cataratas. Los antioxidantes defienden contra estos daños. Una dieta baja en frutas y verduras, dobla el riesgo de la mayoría de los tipos de cáncer, y también aumenta notablemente el riesgo de enfermedades del corazón y cataratas. Ya que solo el 9% de la población comen las recomendadas 5 porciones de frutas y 5 porciones de verduras por día, la oportunidad de mejorar la salud a través de mejorar la dieta es grande.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Seguidores